top of page
banner web-01.png

IxLA 12x12 Collage International Juried Show

IMAGO POR LAS ARTES se enorgullece en presentar su primer IxLA 12x12 International Juried Show — una audaz iniciativa creada para destacar el talento en las artes visuales y elevar el collage como una forma contemporánea de expresión.

Esta convocatoria internacional invita a artistas mayores de 18 años a presentar obras originales y participar en un exigente proceso curatorial que culminará en una poderosa exposición pública, donde tres ganadores recibirán premios en efectivo.

El IxLA 12x12 Collage International Juried Show invita a artistas —emergentes o consolidados— a explorar los límites de la creatividad a través del formato íntimo pero impactante del collage de 12” x 12”. Es más que una exposición: es una celebración del arte de contar historias a través de la textura, la superposición y la imaginación.

Etapas del IxLA 12x12 Collage International Juried Show

Convocatoria abierta: 1 de mayo de 2025

Período de recepción de postulaciones: del 15 de mayo al 30 de agosto de 2025 (formulario en línea)

Tarifa única de inscripción: $50 + 3.5% processing fee por obra (no reembolsable), hasta un máximo de 3 obras.

Deliberación del jurado: 15 de septiembre de 2025

Notificación a los artistas seleccionados: 16 de septiembre de 2025 (vía correo electrónico) + publicación en el sitio web de IXLA

Envío y entrega de las obras seleccionadas: del 25 de septiembre al 10 de octubre de 2025
(Los artistas son responsables de los costos de envío y entrega, salvo acuerdo previo con la organización.)

Ceremonia de premiación e inauguración de la exposición: 15 de noviembre de 2025 en IMAGO (4028 SW 57th Ave., South Miami, FL 33155). La exposición permanecerá abierta hasta enero de 2026.

Retiro o devolución de las obras: Los artistas deben retirar sus obras dentro de los 10 días posteriores al cierre de la exposición (Los costos de devolución corren por cuenta del artista, salvo acuerdo previo con la organización).
Ni IMAGO ni IMAGO POR LAS ARTES se hacen responsables por obras no reclamadas. En caso de no ser retiradas a tiempo, la organización podrá disponer de ellas a su discreción (por ejemplo, donación, almacenamiento u otro destino).

Jurado

Sophie Bonet – Curadora Principal, The Frank Art Gallery (Estados Unidos)

Sophie Bonet es una curadora que concibe las exposiciones como espacios vivos: lugares de diálogo, memoria y transformación. Reside en el sur de Florida y su trabajo se basa en las bellas artes y la antropología cultural, combinando la investigación con un enfoque sensible hacia prácticas colaborativas, transdisciplinarias y centradas en el proceso. Ha contribuido en instituciones de gran prestigio como el Contemporary Arts Museum Houston, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y el Museum of Contemporary Art North Miami, donde lideró la producción de exposiciones y promovió colaboraciones significativas entre artistas e instituciones. Su enfoque curatorial está comprometido socialmente y guiado por la investigación, impulsado por su pasión por los movimientos sociales contemporáneos, las prácticas artísticas sostenibles y el diálogo cultural. Actualmente se desempeña como curadora principal en The Frank C. Ortis Gallery en Pembroke Pines, Florida, donde desarrolla y lidera innovadores programas curatoriales y exposiciones. Es miembro activa de IKT (Asociación Internacional de Curadores), lo que la conecta con una red global de profesionales del arte.

Federica Palomero.jpg

Federica Palomero – Curadora e historiadora del arte (España)

Federica Palomero, historiadora de arte. Posee una licenciatura y una maestría en Historia del Arte, Université de Toulouse-Le-Mirail, Francia, 1975, y un magíster en Literatura Latinoamericana, Universidad Simón Bolívar, Caracas, 2005. Fue jefe de la Biblioteca del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, (1978-1983). Trabajó en el Museo de Bellas Artes, Caracas, (1985-2001) donde ejerció varios cargos: asistente a la Dirección, curadora de Arte Latinoamericano, coordinadora de Proyectos Especiales (1992-1996), jefe de las Curadurías de Pintura y Escultura (1996-2001). Fue directora de Museología, Museo Alejandro Otero, Caracas, y directora ejecutiva del Museo Sefardí, Caracas. Como docente ha dictado seminarios en la Universidad Central de Venezuela y en la Escuela Superior de Artes Plásticas, Caracas. Como curadora, ha realizado más de 40 exposiciones. Su campo de estudio es el arte latinoamericano, sobre el que ha escrito varios ensayos y libros. Reside en Madrid.

Nathan Timpano.jpg

Nathan Timpano – Director del Departamento de Arte e Historia del Arte, Universidad de Miami (Estados Unidos)

Nathan J. Timpano es el Director del Departamento de Arte e Historia del Arte y Profesor Asociado de Historia del Arte en la Universidad de Miami. Su investigación se centra en el arte europeo moderno y la cultura visual (1789–1945), con un énfasis particular en el Simbolismo y el Expresionismo alemán y austríaco. Su primer libro explora cómo artistas vieneses como Kokoschka y Schiele utilizaron el cuerpo como una metáfora estética en la Viena de fin de siglo. Su nuevo proyecto investiga la figura de la muñeca (a la vez inquietante y encantadora) en el arte moderno alemán. Ha recibido becas de instituciones como el Getty Research Institute, Fulbright, la Fundación Mellon y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón. Antes de unirse a la Universidad de Miami, fue Curatorial Fellow en los Museos de Arte de Harvard. Actualmente también trabaja como curador invitado en el Lowe Art Museum.

El jurado, designado por IMAGO POR LAS ARTES, evaluará las obras con base en los siguientes criterios:

  • Originalidad

  • Calidad técnica

  • Impacto visual

  • Relevancia conceptual

Ten en cuenta que las decisiones del jurado son finales y no están sujetas a apelación.

Premios

El jurado otorgará los siguientes premios:

  • 🥇 Primer Premio: $1,000 (USD) + diploma

  • 🥈 Segundo Premio: $500 (USD) + diploma

  • 🥉 Tercer Premio: $250 (USD) + diploma

🎖️ El jurado podrá otorgar menciones honoríficas a su discreción. Estas distinciones no incluyen compensación económica, pero estarán acompañadas de un diploma.

Bases y Requisitos

Before applying, please read carefully the rules and important information shared here:​​​

¿Quién puede participar?
  • La participación está abierta a artistas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, sin importar su experiencia o trayectoria profesional, que presenten obras originales e inéditas realizadas mediante técnicas de collage. Pueden postular tanto artistas emergentes como consolidados.

  • Cada artista podrá enviar hasta tres (3) obras realizadas con técnicas de collage, sin restricciones temáticas.

  • Sólo se permite una aplicación por artista.

Cómo aplicar

Antes de postularte, por favor lee detenidamente las bases y la información importante compartida aquí:

  1. Realiza el pago de la tarifa de inscripción. Recuerda que es de $50 por obra, con un máximo de tres obras. Esta tarifa de inscripción no es reembolsable.

  2. Después de enviar el pago, recibirás un correo electrónico con el enlace al formulario de inscripción.

  3. Solo una aplicación por artista.

  4. Completa el formulario de inscripción.

  5. Documentos que deberás subir en la solicitud:

  • Currículum artístico breve (máximo 800 palabras)

  • Fotografías en alta resolución de las obras, con al menos 300 dpi, en formato JPG o PNG. Las imágenes deben estar bien iluminadas (preferiblemente con luz natural indirecta o luz artificial uniforme), sin sombras ni reflejos. Si la obra incluye elementos volumétricos o texturas, se recomienda enviar imágenes adicionales desde distintos ángulos.

    • Antes de subir las imágenes de tu(s) obra(s), identifica cada archivo con tu nombre tal como aparece en la solicitud y el número de la obra, para que sepamos a quién pertenece. Si tu obra tiene varias imágenes, identifícalas también con letras a, b, c, etc. Por ejemplo: Jane Doe pieza 1; o Jane Doe pieza 1a, Jane Doe pieza 1b, y así sucesivamente.

Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a contact@imagoporlasartes.org.

Registro & Pago

Para iniciar tu proceso de inscripción, primero debes completar el pago. Una vez realizado este paso, recibirás un correo electrónico con un enlace para completar tu formulario de inscripción.

Recuerda que la tarifa es de $50 + 3.5% processing fee por obra, con un máximo de tres obras por participante.

Si tienes alguna pregunta, puedes escribirnos a contact@imagoporlasartes.org.

Comienza tu aplicación aquí
Selecciona cantidad a pagar

¡Gracias por iniciar tu aplicación!

  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
bottom of page